Más de tres millones de euros. Ese es el presupuesto que, según el PSOE, destina Ana Botella a las escuelas infantiles privadas en detrimento de las públicas, que sólo recibirán 500.000 euros este ejercicio. Los socialistas denuncian también una reducción en los equipamientos y el mobiliario de los centros de enseñanza municipales.
Ana Botella “no apuesta en absoluto por las escuelas infantiles de gestión municipal, y sí por ayudar con dinero público de todos a empresas privadas cuyo objetivo es obtener el máximo beneficio económico con la enseñanza”. Esa es la lectura que hace la concejala socialista Ana de Sande tras analizar cómo destina el Ayuntamiento de Madrid el dinero de los ciudadanos en materia de enseñanza.
Según han informado los socialistas en una nota de prensa, la alcaldesa “mantiene, a pesar de los recortes, un presupuesto de 3.730.676 euros en 2012 para subvencionar mediante convenios la construcción de escuelas infantiles privadas en Madrid”. Mientras tanto, “este año el presupuesto para hacer centros para menores públicos es de 500.000 euros, que se van a destinar a terminar la escuela infantil del Barrio de Butarque”.
Ante esto, De Sande ha pedido que el Gobierno municipal deje de subvencionar a empresarios privados y que haga colegios para menores de 3 años de titularidad municipal, porque “nuestra ciudad necesita más centros de este tipo, ya que actualmente hay una lista de espera de más de 4.000 alumnos para ingresar en estas escuelas”.
La concejala del PSOE asegura que, con los 3,7 millones que se van a donar a empresas privadas, “se podrían construir y equipar dos centros para menores de 3 años gestionados por el Ayuntamiento, que se añadirían a las 54 escuelas infantiles de la red municipal”.
No obstante, esta no es la única denuncia de los socialistas, que indican también que el consistorio madrileño “ha recortado en un 30% el presupuesto de 2012 para equipamientos y mobiliario de las escuelas infantiles municipales y ha suprimido los 6.425 euros previstos este año para comprar instrumentos para las trece escuelas de música”.
“Con estos recortes educativos, el Gobierno municipal muestra su desprecio por la educación pública y en especial por la educación infantil”, ha subrayado De Sande, quien ha recordado que, según el Programa Electoral del PP, en 2011 Madrid tenía que contar con 76 escuelas para menores de 3 años “y solo hay 54, 22 de las cuales se hicieron con el Plan Zapatero”.