La revisión al alza, anunciada el viernes por el Gobierno, del déficit de 2011, que pasa del 8,5% inicialmente fijado al 8,9%, se dejaba notar durante la mañana en los mercados. El Ibex, tras un amago de recuperación, se decantaba por los números rojos a media mañana, mientras la prima de riesgo avanzaba ligeramente.
El Ibex 35 se dejaba un 0,3% ante la presión de algunos de los pesos pesados del selectivo, como BBVA, Santander y Telefónica. En el lado opuesto, la mayor subida se la anotaba la constructora Sacyr Vallehermoso, que subía un 8,6%, seguida muy de cerca por Bankia, que tras dispararse el viernes un 23,49%, hoy se anotaba avances de un 8,2%, aunque se encentra lejos de los tres euros a los que cotizaba antes del anuncio de su nacionalización.
En los mercados de renta fija, la prima de riesgo de España, medida por el diferencial de rentabilidad del bono español a diez años frente a su homólogo alemán, subía ligeramente respecto a los 484 puntos a los que se situó el pasado viernes, hasta alcanzar los 486 puntos a media mañana.
En concreto, el bono español alcanzaba una rentabilidad en el mercado secundario del 6,30%, una ligera subida respecto al 6,27% del viernes, mientras que el bund rentaba un 1,44%, por encima también del 1,43% de la semana pasada.
El pasado viernes, el Gobierno anunció que el déficit de las cuentas públicas ascendió hasta el 8,9%, frente al 8,5% anunciado inicialmente, después de que Madrid, la Comunidad valenciana y Castilla-León confirmaran que el año pasado registraron una desviación mayor a la prevista.