Cascos se enfrenta a sindicatos y empresarios asturianos

Nacional

Cascos se enfrenta a sindicatos y empresarios asturianos

Francisco Álvarez Cascos

En medio de la incertidumbre en la que está sumida Asturias ante los problemas para formar el nuevo gobierno, Francisco Álvarez Cascos ha abierto un frente, uno más, contra los sindicatos y empresarios de la región a los que acusa de tener un “comportamiento cainita”.

La decisión de la patronal del Principado (FAPE) de cerrar filas con CCOO y UGT para, en una comparecencia conjunta, denunciar la “inacción” del Gobierno de Cascos desde que se alzó con el poder hace diez meses y advertir de que la situación en Asturias “está a punto de ser crítica”, no ha gustado nada el Ejecutivo del exministro del PP.

El consejero de Economía del Principado, José Manuel Rivero, ha recriminado a sindicatos y empresarios de oponerse a las diversas iniciativas que han impulsado el gobierno asturiano para relanzar la economía y el empleo en la región. Así, según Efe, el responsable económico de Cascos ha recordado la búsqueda de diálogo y acuerdos con los agentes sociales en materia presupuestaria. Un guante que lanzó el Ejecutivo que se encontró con el no de estos que “contribuyeron a tumbar” las cuentas del Principado en una actitud que tilda de “cainita”.

Precisamente, esta negativa, según el Gobierno asturiano fue el detonante de la necesidad de convocar unas nuevas elecciones ante la falta de entendimiento.
Las críticas del consejero económico, y hombre de confianza de Cascos, no cesan aquí, ya que insiste en que la actitud de la patronal y los sindicatos se centra en el mantenimiento de su actual “statu quo”.

Más allá de los reproches de CCOO y UGT, en el entorno del presidente del Principado en funciones se muestran especialmente cabreados por la decisión del líder de la patronal asturiana, Severino García Vigón, de unirse a los sindicatos en sus ataques al Ejecutivo de Cascos. Así, Rivero asegura que “sorprende que el presidente de FADE se una a los sindicatos sólo para pedir estabilidad aritmética, sin reivindicar cambio alguno en los programas políticos, cuando la patronal que preside no ha sido capaz de alcanzar otros acuerdos propios de la competencia de los agentes sociales, que tanto demandan Asturias como España”.

Más información