Antonio Basagoiti no quiere esperar a marzo para ver unas nuevas elecciones en Euskadi y va a intentar forzar un adelanto de los comicios vascos. Para ello, el líder de los populares ha dado hoy por “agotado” su acuerdo con el PSE. Una decisión que ya adelantó a Rajoy después de que este ganara las generales.
El presidente del PP del País Vasco ha puesto hoy en funcionamiento un plan que ya le estaba rondando por la cabeza desde hace unos meses. Según han asegurado fuentes populares a EL BOLETIN, Basagoiti había trasladado hace unos meses a Mariano Rajoy su intención de romper su pacto con el PSOE vasco cuando tuviera la mínima oportunidad.
Dicho y hecho, el líder popular ha aprovechado el recurso de Patxi López al Constitucional por los recortes del Gobierno para anunciar que ‘hasta aquí hemos llegado’. El viaje con el PSOE, que se inició hace ya tres años, ha terminado. En una entrevista en Punto Radio, Basagoiti ha desvelado que da por “agotado” el acuerdo firmado en su día por ambos partidos y con el que el socialista se alzaba con el poder en Euskadi. «Cada día es más difícil buscar puntos de encuentro» con el PSOE, ha explicado el popular.
Una ruptura que para el PP conlleva una convocatoria electoral de urgencia. O eso, por lo menos, es lo quieren conseguir los populares. Basagoiti ha decidido actuar ante los guiños que el PSE y el PNV se lanzan en las últimas semanas y que ha llevado a muchos observadores políticos a poner el acento en una posible alianza de cara a la cita en las urnas del próximo marzo.
Cuanto antes sean las elecciones, mejor, ya que las relaciones entre socialistas y nacionalistas aún están poco maduras y la urgencia de un adelanto electoral no ayudaría a esta unión. Asimismo, el PP quiere que los vascos voten ya antes de que el auge de la izquierda abertzale sea aún mayor que el actual y los populares se queden en un mero espectador en el panorama político de Euskadi.
Además de estos motivos, Basagoiti ha roto su acuerdo con el PSE para lanzar un mensaje a sus propias filas. A pesar de que el líder popular había adelantado a Rajoy este plan, no así el día en el que iba a poner en funcionamiento en un intento por demostrar que él impone los tiempos a seguir. De hecho, este anuncio ha pillado por sorpresa al propio presidente del Gobierno que se encontraba en una entrevista en Onda Cero.
Esta muestra de independencia con Madrid y con la dirección nacional del PP lleva a menos de una semana del Congreso del partido en Euskadi en el que Basagoiti será reelegido como su líder.