El Parlamento Europeo busca una mayor transparencia en los mercados OTC

Internacional

El Parlamento Europeo busca una mayor transparencia en los mercados OTC

La Eurocámara ha aprobado este jueves un nuevo reglamento para aumentar la transparencia y la seguridad en los mercados de derivados conocidos como over-the-counter (OTC). Es decir, los mercados no regulados. Son muchos los expertos que han señalado que la compraventa de derivados fue una de las principales causas de la crisis financiera internacional que empezó en 2008.

Según la normativa aprobada, acordada por el Parlamento Europeo y el Consejo, los contratos de derivados OTC tendrán que registrarse obligatoriamente en cámaras de compensación (central counterparties, o CCPs, en inglés), lo que reducirá el riesgo de quiebra del contrato. En el caso de los fondos de pensiones, la obligación de compensar se aplicará solamente pasados tres años, ampliable hasta seis.

Según el comunicado remitido por el Parlamento Europeo, uno de los objetivos de los eurodiputados durante las negociaciones fue mejorar también la transparencia de los derivados no OTC (los que se operan en los mercados regulados).

A partir de ahora, y según este comunicado, todas las operaciones con derivados serán notificadas a centrales de datos, que publicarán las posiciones agregadas (adquisición y venta) de los derivados en función de cada tipo, ofreciendo una mejor información sobre la situación global del mercado.

Estas centrales de datos (también llamadas trade repositories) estarán controladas por la Autoridad Europea de Mercados Financieros (ESMA), que tendrá más facilidades para bloquear las autorizaciones a CCPs que deseen operar en el mercado europeo. La ESMA actuará también como mediador en caso de disputa entre varios reguladores nacionales por la autorización de CCPs.

Más información