Las cotizaciones de Red Eléctrica y Endesa se colocaban este jueves como dos de las más afectadas por los paros laborales de esta jornada de huelga general. Frente a un conjunto del mercado que se mantenía en plano, ambas compañías retrocedían más de tres cuartos de punto en la apertura de sesión.
En el caso de Red Eléctrica de España (REE), el consumo eléctrico acumulado hasta los primeros compases de la jornada bursátil del jueves se situaba un 30% por debajo del de la semana pasada. Si bien la energética ha apuntado que el descenso no es únicamente atribuible a la menor actividad industrial derivada de la convocatoria de huelga, los inversores han penalizado el valor con descensos del entorno del 0,8%.
La misma suerte era la que corría otra energética. Endesa se dolía del descenso de consumo que suelen llevar aparejado las convocatorias de protesta como la convocada hoy por los sindicatos. La eléctrica filial de la italiana Enel, cedía en el entorno del medio punto porcentual aquejada también por las cifras que REE va dando a conocer periódicamente.
En Endesa, los brókeres que más apostaban por las ventas sobre el valor eran Credit Suisse, JP Morgan y BBVA. Mientras, quienes se mantenían en los primeros puestos de la ventanilla compradora eran Chevreux, Deutsche Bank y Mercavalor.
Distinta suerte era la de Iberdrola, que a pesar de haber incurrido en leves pérdidas en Bolsa a primera hora de la mañana, según avanzaba la sesión, remontaba en el terreno más amable de la gráfica unas pocas décimas. Los gestores que más apostaban por la compañía eran Morgan Stanley, Banesto y Sabadell.
Otra de las más penalizadas por esta convocatoria de huelga en los primeros cruces de la sesión era Dia. Una de las consignas más repetidas por alguno sectores sindicalistas de cara a esta huelga general era impulsar una ‘huelga de consumo’, es decir, no efectuar compra alguna a lo largo de toda la jornada. Ante estas premisas, los inversores han preferido salir de la cadena de superdescuento para apostar por otros valores como los bancos, que más libres de consecuencias directas de los paros laborales buscaban el rebote. Así lo han explicado los expertos.
Sin embargo, tras una hora de negociación, las noticias de relativa normalidad que rodean esta jornada de jueves han permitido a Dia arañar el terreno positivo de la gráfica y remontar los descensos de primera hora para pasar a rebotar un 0,5%. En el valor, los gestores que más títulos compraban eran Capital at Work, M&B Capital Advisers y Chevreux. Mientras, los que se inclinaban por las ventas eran Deutsche Bank, Ahorro Corporación y Sabadell.