Bruselas pide a las discográficas que opinen sobre la fusión Universal-EMI

Hoy en la red

Bruselas pide a las discográficas que opinen sobre la fusión Universal-EMI

Los reguladores europeos han distribuido un cuestionario entre los competidores y consumidores de Universal Music Group, de Vivendi, en el que les preguntaban si consideran que la adquisición de EMI Group supondrá “incrementos en los precios de las grabaciones”, según recoge Bloomberg.

Bruselas ha preguntado si el servicio iTunes de Apple, la mayor tienda online de música, y otros competidores podrían evitar que los estudios pactasen los precios de sus productos, y también se han interesado por saber si los vendedores de música online podrían subsistir sin las canciones de artistas de ambos estudios, como Los Beatles, Amy Winehouse, Lady Gaga o Rihanna.

Los reguladores también preguntaron a los agentes del sector si creían que los artistas podrían utilizar los servicios online, como Facebook, como substituto de las compañías de grabación para labores de promoción y distribución de sus trabajos.

Universal solicitó la semana pasada el visto bueno de la Comisión Europea para comprar el negocio de grabación de EMI, una división por la que ya el año pasado ofreció 1.900 millones de dólares. De aprobarse esta unión, la nueva empresa sumaría el 27% del mercado en manos de Universal y el 9,7% en manos de EMI, una cuota más que respetable para el sector.

Por otra parte, un grupo liderado por Sony está a la espera de recibir la luz verde para comprar la división de publicación de música de EMI, que Citigroup ha decidido vender por separado, por 2.200 millones de dólares.

Algunos competidores, como Warner Music Group, que en el pasado intentó hacerse con EMI, cree que esta fusión supondrá un importante desequilibrio en la competencia en la industria. Por su parte, el estudio de grabación Impala ha comentado que espera que la comisión “no apruebe” esta unión que, afirma, afectará a los precios.

Más información