El dato de empleo privado lleva a Wall Street a una apertura alcista

Mercados

El dato de empleo privado lleva a Wall Street a una apertura alcista

Wall Street abre en verde apoyado en las referencias del mercado laboral. El buen dato de empleo del sector privado contagia de optimismo a los inversores de cara al dato oficial que publicará el Departamento de Trabajo el viernes, en una jornada de nuevo marcada por los resultados empresariales. Entre las compañías en hacer públicas hoy sus cuentas, Amazon se desploma tras defraudar al mercado.

El Dow Jones subía un 0,97% hasta los 12.756 puntos. Por otro lado, el Nasdaq avanzaba un 0,64% hasta los 2.832 enteros y el Standard & Poors repuntaba un 0,90% hasta los 1.324 enteros

Las referencias macro que deben tenerse en cuenta el día de hoy son los datos del empleo privado y el ISM manufacturero. Según el informe ADP del mercado laboral, en términos descentralizados, se crearon 170.000 empleos netos en el sector privado en enero, la vigésimo cuarta ganancia consecutiva. No obstante, el dato de diciembre ha sido revisado a la baja hasta 292.000 nóminas, desde las 325.000 anunciadas inicialmente. El ISM manufacturero, por su parte, sube hasta el 54,1% en enero.

Mientras, en el mercado de materias primas, el oro avanzaba un 0,48% y la onza se vendía en 1.749 dólares, mientras el petróleo tenía repuntes del 0,74%. El barril se vendía en poco menos de 99 dólares. A la apertura del mercado se dará a conocer el inventario de crudo semanal.

Los resultados trimestrales de Amazon no han gustado a los inversores. Pues, pese a que la tecnológica ha obtenido unos ingresos un 35% por encima de los del mismo periodo de 2011 gracias a las ventas de sus productos de la gama Kindle, el beneficio se ha reducido en un 58%. Por ello el mercado la penalizaba con caídas del 10,5%.

También destaca Marathon Petroleum, la empresa de refinación que se separó de Marathon Oil. La compañía avanzaba alrededor de un 9,2% en los primeros compases de la negociación de hoy. La petrolera ha adelantado que estudia alternativas para aumentar el valor para sus accionistas en sus unidades de infraestructuras y oleoductos. En cualquier caso, Marathon Petroleum ha informado de una pérdida del cuarto trimestre de 21 centavos por acción, en comparación con hace un año, cuando hubo ganancias de 64 centavos de dólar por acción. Los analistas esperaban que la pérdida fuese de seis centavos por acción.

Seagate es otra de las favoritas de los inversores debido a unos resultados trimestrales mejores de los esperados por los especialistas, que suponen triplicar las ganancias del año pasado. Estas buenas cifras tienen que ver con las últimas inundaciones en Tailandia, que afectaron a la producción de sus competidores y no le golpearon directamente. Así, abría con avances del 13,9%.

Además, las ganancias de Whirpool para el cuatro trimestre mejoraron un 20%, debido a la reducción de costes y la subida en las ventas en América del Norte. Para el año nuevo, la compañía de electrodomésticos espera ganancias de 6,5 a siete centavos por acción, por encima de los supuestos de los analistas. Además, la empresa ha incrementado su negocio en Brasil. Pese a todo esto, las ventas se hundieron un 8% en Europa, Oriente Medio y África, y se redujeron un 5% en América Latina. Además de caer un 2% en Asia. Todo ello lastra a Whirpool a una apertura con caídas del 8,5%.

Más información