Una jornada más los bancos vuelven a ser los protagonistas. La Bolsa ha celebrado los resultados del Popular, cuyas acciones han repuntado un 2% (más que el Ibex) después de anunciar unos beneficios que se han ajustado a las previsiones. Estas cuentas se conocen un día después que las del Santander. Eneste caso, UBS ha recortado el precio objetivo del banco que preside Emilio Botín desde los 5,2 hasta los 4,7 euros por acción.
Ebro Foods ha confirmado este miércoles que está en negociaciones muy avanzadas con la cooperativa catalana Arrossaires del Delta de lEbre para la venta de Nomen, faltando por ultimar diversos aspectos relativos a la operación.
BBVA se encuentra desafiando la resistencia de los 6,88-7 euros. Si consigue superar dicha resistencia, “probablemente se produzca una aceleración alcista hacia niveles de 7,7-8,1 euros”, señalan en Cortal Consors. Asimismo, tendrían una visión neutral del valor 6,05 euros y 7 euros si no se produce su superación en las próximas sesiones.
La quiebra de la aerolínea Spanair supondrá para la compañía escandinava SAS, que ostentaba un 10,9 % del accionariado, un impacto negativo en su negocio de entre 22 y 34 millones de euros, según la agencia de calificación Moody´s. En un comunicado, Moody´s apunta que el cierre de Spanair no tiene ningún impacto en las calificaciones de crédito de SAS, aunque su quiebra sí que afectará a su hoja de balance.
El gestor aeroportuario BAA, cuyo 49,9% está en manos de la española Ferrovial, perdió hoy su recurso contra la venta del aeropuerto londinense de Stansted, como le exigió en su día la Comisión de la Competencia (CC) del Reino Unido. Según informó hoy la CC, el Tribunal de Apelación de la Competencia ha rechazado el recurso que había presentado BAA, que ha sido obligada por la comisión a deshacerse de varios aeropuertos por considerar que iba en detrimento de la competencia. Hace tres años, la CC había exigido a BAA la venta del aeropuerto londinense de Gatwick, de Stansted y uno de dos aeropuertos escoceses, Glasgow o Edimburgo.
ArcelorMittal obtuvo en 2011 un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 10.128 millones de dólares (7.767 millones de euros), según las estimaciones de consenso de 25 analistas que siguen la evolución de esta compañía de manera continua.
Banco Sabadell ha recortado el precio objetivo de Ence un 5% hasta 3,06 euros, tras la norma que aprueba la suspensión de las primas a las renovables en España, pero mantienen su recomendación de comprar.