¿Vuelve el espíritu de Gaulle?

Evolución de la crisis

¿Vuelve el espíritu de Gaulle?

Charles de Gaulle es conocido en Europa, además de por ser el general francés que nunca se rindió a los alemanes en la Segunda Guerra Mundial, por ser uno de los políticos que más luchó para consolidar la Unión Europea. Una figura que parece casar con el discurso del candidato socialista francés a la presidencia, François Hollande.

Porque Hollande ha hablado, por fin, de la crisis de deuda europea. Lo ha hecho este fin de semana en las proximidades de París ante 10.000 simpatizantes. Su mensaje: avalar el bien común que supone Europa, reivindicar la creación de una agencia pública de calificación en la región, defender la aprobación de una «verdadera tasa que grave todas las transacciones financieras» junto a «todos los socios europeos que lo deseen» y especificar que no será un mero impuesto sobre las operaciones bursátiles, que es a su juicio la medida que impulsa Sarkozy.

Precisamente, Hollande no ha dejado pasar la ocasión de criticar al actual presidente galo, aunque sin mencionarle: «Yo amo a la gente, otros están fascinados por el dinero». Y sobre dinero y especulación también ha hablado: «Mi verdadero enemigo es el mundo de las finanzas». Ese sistema, ha dicho, que «no tiene nombre ni cara, no será jamás candidato y no será elegido, y sin embargo, gobierna».

El socialista galo no se ha mostrado ajeno a las comparaciones entre su mensaje y la figura del general de Gaulle. De hecho, ha afirmado que su primer viaje al extranjero será a Berlín y que promoverá la firma de un nuevo tratado bilateral en enero de 2013, «para conmemorar el que firmaron hace medio siglo De Gaulle y [Konrad] Adenauer».

Más información