La agencia de calificación Fitch Ratings ha advertido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que tenga cuidado con los recortes sociales y que la solución no solo se encuentra en ellos. «Los mercados se animan cuando se anuncian medidas de austeridad, pero cuando esas medidas afectan a la economía, el humor de los mercados cambia», ha explicado Ed Parker, director ejecutivo responsable de ratings soberanos de la agencia durante una conferencia celebrada este jueves en Madrid.
Este experto ha explicado durante su ponencia que el nuevo Gobierno encara una situación «complicada» después de anunciar que Fitch probablemente rebaje la calificación de España la semana que viene. Actualmente, la calificadora le otorga una nota de AA- que podría ser rebajada entre una y dos notas antes de febrero. Parker argumenta que a día de hoy los mercados «esperaban crecimiento económico y menos desempleo, pero no se ha dado ni una cosa ni la otra».
En cualquier caso, Parker ha recalcado que la confianza de los mercados no va a regresar hasta que el déficit se encuentre por debajo del 3%. Al mencionar las perspectivas para la zona del euro, se ha limitado a comentar que la región se enfrente a dos años «dolorosos». Y, por si acaso alguien del Gobierno tomaba nota, ha relatado cómo muchos países emergentes han logrado solventar situaciones desfavorables gracias a las exportaciones.
En cuanto a Francia, los analistas de Fitch han dado a entender que, aunque la perspectiva es negativa, el país no sufrirá una rebaja de su nota AAA en el corto plazo. No obstante, la calificadora -cuyo principal accionista es el millonario francés Marc Ladreit de Lacharrière, con un 60% del capital- ha advertido a Nicolas Sarkozy de que, de todos los países AAA de la zona del euro, Francia es el que tiene el mayor déficit. Otra gran agencia, la estadounidense Standard & Poor’s, ya retiró a Francia la máxima nota hace unos días.