Los esfuerzos de Mariano Rajoy para acabar con los excesos de las comunidades autónomas y sanear sus maltrechas cuentas podrían suponer un coste para el Estado de más de 150.000 millones de euros, casi el 15% del PIB español.
Aupado por el buen recibimiento que hasta ahora han hecho los mercados a las subastas del Tesoro de las últimas semanas, el Gobierno quiere limitar los derroches autonómicos, aunque para ello deba ‘empeñar’ al Estado. En concreto, la Administración central tendrá que ‘hipotecar’ en torno al 15% del PIB de España para zanjar los problemas de liquidez de las autonomías que tan mala imagen da en el exterior.
Y es que, las deudas regionales suman 135.151 millones de euros, según los datos del Banco de España del tercer trimestre (últimos datos disponibles). Un montante al cual hay que añadir las deudas que tienen empresas públicas dependientes de las comunidades que se elevan a 15.495 millones, tal y como muestran los datos del organismo de Miguel Ángel Fernández Ordóñez. En total, 150.646 millones de euros que sanear.
Entre las autonomías que tiene el dudoso honor de liderar el ranking de deuda se encuentra Cataluña con 39.268 millones de euros, sin contar los mencionados impagos de las empresas públicas. Por detrás, la Comunidad valenciana que preside Alberto Fabra con 20.469 millones. El podio se cierra con Madrid y sus 15.191 millones.