Los sindicatos europeos preparan una gran movilización contra el nuevo Tratado

Internacional

Los sindicatos europeos preparan una gran movilización contra el nuevo Tratado

La Confederación Europea de Sindicatos (CES), en la que están integrados CCOO y UGT, han mostrado su rechazo a la reforma del Tratado de Lisboa y ha anunciado una gran movilización a escala europea, cuya fecha aún está por determinar.

El Comité Ejecutivo de la CES, que está presidido por el líder de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha analizado estos días en Bruselas la situación económica y social europea, las propuestas de París y Berlín para reformar el Tratado de Lisboa en materia de gobernanza económica y las alternativas del sindicalismo europeo para hacer frente a la crisis del euro.

El Comité de la CES aprobó una resolución, inmediatamente remitida a los máximos responsables del Consejo y de la Comisión Europea, en la que se pide que el cambio del Tratado siga un proceso «enteramente democrático».

«En ningún caso puede disfrazarse como un ejercicio técnico. La CES pide estar implicada plenamente en el proceso que lleve a cualquier cambio del Tratado. No existe ninguna solución rápida de reforma que no cause una desilusión suplementaria a los ciudadanos con respecto a nuestras instituciones políticas», asegura la CES.

Entre otras medidas para combatir la crisis europea, la CES reclama una acción urgente y de envergadura del Banco Central Europeo (BCE) que sostenga las deudas de los Estados; la emisión de eurobonos; un plan urgente de inversiones; el establecimiento de una tasa a las transacciones financieras, y la abolición de los paraísos fiscales.

Más información