Rajoy, alabado en Bruselas y criticado en España

Nacional

Rajoy, alabado en Bruselas y criticado en España

El líder del PP y presidente del Gobierno electo, Mariano Rajoy, ha visto como, en un mismo día, su ‘hoja de ruta’ económica ha despertado alabanzas y críticas a partes iguales. Los piropos han venido del vicepresidente de la Comisión Europea, Antonio Tajani, que ha respaldado las reformas que quiere llevar a cabo Rajoy. Los reproches, por su parte, del presidente de los empresarios españoles, Joan Rosell, que le han exigido que “empiece a concretar” y deje los “titulares”.

Mariano Rajoy no ha sido hoy profeta en su tierra. El líder de los populares ha recibido una de cal y otra de arena casi a la misma hora. Mientras que veía como Antonio Tajani se deshacía en elogios hacia sus propuestas económicas en una rueda de prensa en la sede nacional del partido tras el encuentro que ambos han mantenido hoy, el presidente de la patronal empresarial de España pedía a Rajoy que se pusiera ‘manos a la obra’.

El vicepresidente de la Comisión Europea, el primer representante de Bruselas que se ve cara a cara con Rajoy, ha elogiado las ganas del líder del PP de emprender las “reformas necesarias” para luchar contra la crisis. Asimismo, ha tildado de “muy positivo” que se haya fijado como prioridad la reforma laboral y solucionar el déficit público. Unas declaraciones que se han producido en un clima distante que ha protagonizado la reunión entre ambos mandatarios.

Precisamente, los mencionados planes del jefe del Ejecutivo electo en torno al mercado laboral que ha alabado Tajani, han despertado las críticas de los empresarios de España que piden al líder del PP que actúe ya. El presidente de la CEOE, en una entrevista en Onda Cero, ha pedido a Rajoy que se posicione al respecto y aclare qué va a hacer sobre “tres claves” de la reforma laboral como: las modalidades de contratación, la flexibilidad interna, y los costes de salida del mercado laboral, lo que se conoce como indemnizaciones por despido.

Unas declaraciones que evidencian el malestar que hay entre los empresarios españoles ante la ‘parálisis’ en la que parece que está inmerso Mariano Rajoy. El líder del PP, desde que conoció los resultados de las pasadas elecciones generales del 20 de noviembre, se ha volcado en obedecer los dictados de la canciller alemana Angela Merkel y en dejar de lado las decisiones para luchar contra la crisis en España.

Más información