Apple trabaja en una sistema de televisión que combina servicios online, SIRI, nuevos conceptos de canales a la carta y un reconocimiento de gestos recién patentado. Según el diario The Guardian, la oficina de patentes de EEUU publicó en octubre un documento presentado por la compañía para el “control de procesos en tiempo real de vídeo con gestos”, el cual describe el uso de movimiento por infrarrojos y sensores para leer los movimientos del usuario.
El dispositivo de televisión de Apple estaría conectado a Internet y ofrecería los servicios de nube, que permitirá descargar películas y verlas a través de “streaming”. También permitiría la creación de canales y la emisión continua, lo que podría amenazar a las cadenas tradicionales de televisión.
Según destaca el analista del banco estadounidense Jefferies, Peter Misek, la compañía japonesa Sharp comenzará la producción comercial del nuevo Apple TV en febrero. Pero por el momento, no hay demasiados datos sobre el dispositivo, aunque se especula con que se trata de un servicio muy similar a iTunes para sustituir el modelo de alquiler o compra por cable actual por otro más personalizado.