Wall Street recupera el ánimo en una jornada semifestiva

Mercados

Wall Street recupera el ánimo en una jornada semifestiva

Wall Street regresa del puente de Acción de Gracias con ánimos renovados. En una jornada sin apenas referencias que llevarse a la boca, los inversores optan por recoger beneficios tras el duro castigo sufrido por el parqué el pasado miércoles. Como viene siendo habitual, el sector minorista monopoliza la atención en la jornada del Viernes Negro, que inicia la campaña navideña.

El pasado miércoles, último día de negociación, el Dow Jones tuvo pérdidas del 2,05%, el Nasdaq de más del 2,4% y el Standard & Poors de 2,21%

Ante la escasez de referencias macro del día de hoy, una vez abierto el mercado se conoce el índice de masa monetaria semanal, los inversores deben volver la vista hasta el Viejo Continente, donde las cosas no pintan nada bien para Italia tras su subasta de deuda. El país de Mario Monti ha colocado 8.000 millones en bonos a seis meses al 6,5% de interés, el mayor desde la instauración de la moneda unitaria.

En la zona de las materias primas el rojo era el protagonista. De esta manera, el oro perdía un 0,93% y la onza alcanzaba en el mercado los 1.683 dólares. Mientras que el petróleo hacía otro tanto, con caídas del 0,27% y el barril llegaba hasta los 95,92 dólares.

En el apartado empresarial, como no podía ser de otro modo, escaso movimiento debido a la sesión semifestiva de hoy. A pesar de todo, la operadora de telefonía AT&T es hoy una de las protagonistas por un comunicado que ha lanzado en el que afirma que, de no producirse su fusión con T-Mobile USA, deberá rembolsar 4.000 millones de dólares en concepto de honorarios a la matriz de T-Mobile, la alemana Deutsche Telekom. A la apertura del mercado, la compañía se apuntaba unas caías del 0,15% y sus acciones alcanzaban los 27,51dólares.

Por otra parte, los inversores de minoristas como Best Buy o Wal Mart no parecen afrontar con buenas expectativas este nuevo ?Black Friday?, el primer día de la campaña navideña de compras. Aunque las rebajas y las previsibles subidas en ventas conseguían que el mercado les diera su apoyo al toque de campana con subidas de alrededor del 0,9% y el 0,39%.

Más información