Banca Cívica gana un 8,4% más gracias a los extraordinarios

Economía

Banca Cívica gana un 8,4% más gracias a los extraordinarios

Banca Cívica ganó 150 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 8,4% más que en el mismo período del ejercicio anterior. La entidad que co presiden Enrique Goñi y Antonio Pulido ha comunicado que “este crecimiento ha sido posible por el avanzado estado de su integración y el desarrollo de las sinergias del grupo”.

De hecho, el esfuerzo realizado en costes de integración, 111,4 millones de euros, tiene su reflejo en el resultado de la actividad de explotación, que baja un 50% hasta los 85 millones de euros. En el segundo trimestre del 2011 también se realizaron 46 millones de ingresos extraordinarios, procedentes del acuerdo alcanzado con la aseguradora Aegon en el segmento de Vida y Pensiones, que permitieron mitigar una parte los costes de integración.

El banco, fruto de la fusión de Caja Navarra, CajaCanarias, Caja de Burgos y Cajasol, alcanzó un core capital del 9,53% tras su salida a Bolsa el pasado mes de julio, mientras que en lo que respecta a la liquidez, dispone de 16.048 millones de euros, de los cuales 7.500 millones corresponden a liquidez básica y 8.548 millones a colaterales disponibles adicionales. Según señala la entidad, esta liquidez le permitirá afrontar “cómodamente” los vencimientos de financiación mayorista de 11.337 millones de euros hasta 2015.

El ratio de morosidad se situó en el 6,2%. El 67,3% de estos saldos morosos están cubiertos con 2.749 millones de provisiones, tanto genéricas como específicas, que sumadas a los 603 millones de provisiones para activos adjudicados alcanzan un total de 3.352 millones de provisiones totales.

Más información