El aluvión de resultados trimestrales ha dejado distinto color en las compañías del mercado español. En el lado más amable de la gráfica se han colocado los títulos de Tubacex y Laboratorios Rovi, mientras que la hotelera Meliá no ha logrado remontar a pesar de los positivos meses de verano. Ferrovial ha celebrado que Société Général la haya mantenido como una de sus favoritas del sector. Fergo Aisa ha vuelto al parqué con fuertes caídas.
• Fergo Aisa ha vuelto hoy al parqué con descensos de más del 3% después de estar suspendida desde el pasado 25 de mayo por no haber presentado las cuentas de 2010 ante la amenaza de entrar en concurso.
• Tubacex cerró los nueve primeros meses del año con un beneficio neto de 2,61 millones de euros frente a las pérdidas de 8,22 millones del mismo periodo del ejercicio 2010. La fabricante de tubos de acero inoxidable mejoró su facturación en un 38% hasta septiembre y cuadriplicó su Ebitda hasta los 23,70 millones de euros. A media sesión, la cotizada vasca se apuntaba alzas del 1,96%.
• Société Générale ha optado por mantener a Ferrovial en su lista de valores preferidos del sector construcción y materiales. Los títulos del grupo español recibían la noticia con alzas del entorno del 0,9% al ecuador de las negociaciones.
• Los analistas de Renta 4 ven en Banco Santander un potencial alcista del 8,5% a corto plazo. La entidad se ha dejado un 14% de su valor desde los máximos intradía del pasado 28 de octubre con un volumen decreciente. Este factor, unido al soporte que otorga a la entidad su precio actual, hace confiar a los expertos de Renta 4 en un rebote hasta cotas de 6,15 euros. A media jornada, la entidad mejoraba un 1%.
• Meliá Hotels registró un beneficio de 38,3 millones de euros hasta septiembre. Una cifra que supone un descenso del 46,6% frente a los datos del año 2010, cuando ganó para el mismo periodo un total de 71,7 millones. Ante estos resultados trimestrales, la hotelera se inclinaba por pérdidas del 1,83% a media sesión bursátil.
• La casa japonesa Nomura aconseja comprar acciones de Dia, una de las última inquilinas del parqué español. La entidad destaca que la cadena de distribución de superdescuento logrará cumplir con sus objetivos para final de año. A media sesión, Dia rebotaba un 2,38% para celebrar la recomendación.
• El beneficio hasta septiembre de Laboratorios Rovi cayó un 36% con respecto al año anterior, hasta los 15,7 millones de euros. Este descenso se debe al beneficio de 11,8 millones obtenido en 2010 con la integración de Frosst. El aumento de ventas le traía alzas del 1,38% a media jornada negociadora.