La falta de concreción al término de la reunión del G-20

Mercados

La falta de concreción al término de la reunión del G-20

La falta de concreción al término de la reunión del G-20 en Cannes, Francia, ha sembrado de escepticismo las principales plazas europeas, que abrían la sesión a la baja. Los resultados de algunas compañías lograban esquivar esta tendencia como en Pescanova. La concreción de la entrada del fondo estadounidense FRC en Abengoa anima su cotización, algo que también ocurre en CAF gracias a sus acuerdos con la ferroviaria estatal alemana.

Telefónica distribuye hoy entre sus accionistas un dividendo que asciende a casi 3.525 millones de euros. Los inversores recibirán 0,77 euros brutos por cada título. Con este pago, ya han recibido pagos por 1,52 euros.

Amper registró pérdidas de 6,1 millones de euros hasta el pasado mes de septiembre, lo que supone un 4,4% más de números rojos que en el mismo periodo del ejercicio 2010, cuando se alcanzaron pérdidas por 5,8 millones. Sin embargo, el resultado bruto de explotación de la cotizada se multiplicó por siete en los nueve primeros meses del año hasta los 10,9 millones de euros, frente a los 1,5 millones del año pasado. También creció en un 47% su cifra de negocio. A media sesión, Amper se dejaba un 0,5%.

Pescanova aumentó su beneficio neto hasta el tercer trimestre en un 58%, hasta los 24 millones de euros. La facturación del grupo alimentario creció un 6,5% hasta alcanzar una cifra de 1.055 millones y el Ebitda mejoró en un 16% frente a 2010. Estos números le valían a la cotizad un rebote del 1,5% a media sesión.

La renovable Abengoa se colocaba hoy a la cabeza del Ibex 35 con alzas del 4,36% a consecuencia del acuerdo final para la entrada del fondo estadounidense First Reserve Corporation en su accionariado. Finalmente, tal como se acordó en octubre, los nuevos inversores suscribirán con 300 millones de euros en efectivo una ampliación de capital de 17,14 millones de acciones de tipo B a un valor nominal de un céntimo de euro más prima de 17,5 euros por acción.

La ferroviaria CAF recogía al ecuador de las negociaciones con alzas del 2,23% su primera sesión cotizada después de haber anunciado su contrato con Deutsche Bahn, la estatal alemana, para el suministro de hasta 400 trenes eléctricos modulares de aquí a 2018. El acuerdo ha sido suscrito también por otras dos firmas europeas y se formalizará a través de concursos específicos.

Los expertos de Renta 4 recomiendan comprar títulos de Antena 3 en cierres por encima de los 4,4 euros por acción. Los analistas fijan en esta cota el paso hacia alzas más decididas. A media jornada, los títulos de la cadena privada rebotaban hasta el umbral de los 4,3 euros aunque acumulan una depreciación del 38% en el año.

Más información