Commerzbank amortiza el efecto de la quita de deuda griega

Internacional

Commerzbank amortiza el efecto de la quita de deuda griega

El Commerzbank, que es el segundo mayor banco de Alemania por volumen de activos, se ha quitado una losa de encima al amortizar el efecto de una quita de deuda griega en sus cuentas estimada en el 52%. Por ello la entidad registró en el tercer trimestre de 2011 unas pérdidas netas atribuibles de 687 millones de euros, frente a los beneficios de 113 millones del mismo periodo del año anterior.

«Con la vista puesta en la incertidumbre actual sobre la solvencia financiera de Grecia y en la cumbre de la UE del 26 de octubre, las posiciones del banco en 2011 se han depreciado un 52% respecto a su valor nominal», explicaba el banco en un comunicado. Esto significa que el valor nominal de sus activos en el país mediterráneo se ha reducido hasta los 1.400 millones de euros a fecha 30 de septiembre desde los 2.200 millones de euros apuntados el 30 de junio de este mismo año.

Además, el segundo banco alemán redujo su exposición a la deuda soberana de los países periféricos en 12% en el último trimestre, hasta los 13.000 millones de euros. Tiene 2.800 millones de euros en bonos españoles, un 3,4% menos.

Commerzbank concluyó los nueve primeros meses del ejercicio con un beneficio atribuido de 322 millones de euros, lo que supone un 72,5% menos que los 1.173 millones del mismo periodo que ganó en el mismo periodo de 2010.

Asimismo, la entidad germana logró una significativa mejora en la partida destinada a provisionar riesgos de crédito, que disminuyó un 47% en los nueve primeros meses, hasta 1.009 millones de euros, mientras que entre julio y septiembre sumaron 413 millones, frente a los 621 millones de euros de hace un año.

El presidente del consejo de administración de Commerzbank, Martin Blessing, destacó que de enero a septiembre la entidad ganó casi 3.000 millones de euros en sus negocio principal y aseguró que siguen comprometidos con su objetivo de beneficio operativo de 4.000 millones de euros para el grupo, aunque reconoce que debido al entorno de mercado no podrá alcanzarlo este año.

Más información