La primera semana de noviembre estará marcada en España por la publicación de las cifras de paro y afiliación a la Seguridad Social que publicará el Ministerio de Trabajo respecto a octubre, aunque la mirada de los inversores deberá desviarse también hacia Francfort, donde el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) celebrará una nueva reunión de política monetaria, en el que será el estreno del italiano Mario Draghi como presidente de la institución. Al otro lado del Atlántico, la política monetaria también será el gran foco de interés, con permiso de las cifras de paro que publicará el Departamento de Trabajo. En el plano empresarial, CaixaBank y Arcelor Mittal presentarán sus resultados hasta septiembre. Fuera de nuestras fronteras, presentarán bancos como BNP Paribas y Commerzbank o conglomerados de medios como Time Warner y News Corp, entre muchas otras.
Lunes 31
Para estrenar la semana, se conocerá la encuesta de ocupación en alojamientos turísticos de septiembre y el Banco de España publicará la balanza de pagos de agosto. Fuera de nuestras fronteras, en Reino Unido saldrán a la luz las cifras de hipotecas aprobadas y de crédito al consumo, ambas de septiembre. Al otro lado del Atlántico, PMI de Chicago de octubre y los precios agrícolas del mismo mes. En Japón, las referencias a seguir serán las casas iniciadas y los pedidos de construcción de septiembre. En el ámbito empresarial, Abertis dará un dividendo de 0,30 euros por acción y Adolfo Dominguez presentará sus resultados trimestrales. Otras compañías en dar cuenta de sus resultados serán Casio Computer, China Airlines y Toshiba. Entre las estadounidenses destacarán FMC y Loews.
Martes 1
En EEUU, la Reserva Federal comenzará su reunión de dos días de política monetaria y se conocerán el ISM manufacturero de octubre y las ventas de vehículos del mismo mes. Otras referencias en la mayor economía del mundo serán el gasto en construcción de septiembre y el Redbook semanal de ventas al por menor. Sin referencias en Europa, la mirada de los inversores se dirigirá también hacia Australia, donde el Banco de la Reserva anunciará sus medidas de política monetaria. En el plano empresarial, los resultados de Credit Suisse serán el principal foco de atención en el Viejo Continente, mientras que de vuelta en EEUU presentarán American Tower, Discovery Communicatios o la farmacéutica Pfizer. También desfilarán por la pasarela de resultados Valero Energy y las japonesas Mitsubishi y Nissan Motor.
Miércoles 2
El Tesoro estadounidense subastará bonos a tres, diez y treinta años el mismo día que la Reserva Federal dará a conocer sus decisiones de política monetaria. Ben Bernanke las anunciará en rueda de prensa. En la mayor economía del mundo, los inversores también deberán estar pendientes a los informes del sector privado del mercado laboral ADP y Challenger, ambos de octubre, y a los datos semanales de solicitudes de hipotecas y de inventarios de petróleo. En el ámbito empresarial, las tecnológicas AOL y Qualcomm y los conglomerados de medios Time Warner y News Corp destacarán entre las empresas que han elegido esta jornada para presentar sus cuentas trimestrales, así como el gigante de la alimentación Kraft Foods. No estarán solas, también darán cuenta de su negocio MasterCard, Quanta Services, Edison International y la alemana Hugo Boss. En España, Banesto pagará un dividendo de 0,05 euros por acción e Inditex uno de 0,80 euros.
Jueves 3
En España, el Ministerio de Trabajo publicará las cifras de afiliación y paro registrado de octubre. El INE publicará los índices de precios de importación y exportación de productos industriales. Sin salir del Viejo Continente, el BCE tomará sus decisiones de política monetaria en el que será el estreno de Mario Draghi como presidente de la institución. Al otro lado del Atlántico, los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio de desempleo y de masa monetaria quedarán en un segundo plano ante los pedidos de fábrica de septiembre y el ISM no manufacturero de octubre. Otra referencia serán los datos de productividad y costes laborales del tercer trimestre que publicará el Departamento de Trabajo. En el ámbito empresarial, continúa la avalancha de resultados empresariales. Arcelor Mittal ha elegido esta sesión para publicar sus resultados, al igual que el gigante bancario BNP Paribas y el gestor de mercados NYSE Euronext. En Alemania, la atención se dividirá entre Adidas, Continental y BMW. Otras compañías que desfilarán por la pasarela serán Apache, Fluor, Kellog, Duke Energy, el gigante de la cosmética Estee Lauder Companies y la cadena de cafeterías Starbucks. En España, Ezentis celebrará su junta extraordinaria de accionistas.
Viernes 4
La principal referencia del día serán las cifras de empleo que publicará el Departamento de Trabajo estadounidense de octubre, que vendrán acompañadas en la mayor economía del mundo del índice Monster de empleo, también de octubre. Para despedir la semana en España, el INE publicará los índices de producción industrial de septiembre. En el ámbito empresarial, CaixaBank ha elegido esta jornada para presentar sus resultados del segundo trimestre. Otro de los grandes nombres bancarios de Europa, el alemán Commerzbank, también publicará cuentas, al igual que el Washington Post, Pepco Holdings y Ventas.