El idilio que quiere mantener el PNV con Bildu tras el cese de las actividades de ETA ya tiene un perjudicado: Patxi López. La negativa de la izquierda abertzale a secundar las concentraciones silenciosas antes los ayuntamientos convocadas por el lehendakari para celebrar el paso dado por la banda ha hecho que el PNV también se haya ‘retirado’ de estos actos lo que ha llevado al socialista a cancelarlos.
“En el último momento”, los nacionalistas vascos liderados por Íñigo Urkullu han decidido no participar en estas concentraciones “ante la negativa de Bildu” a acudir como coalición, ha asegurado el consejero del Interior, Rodolfo Ares, ante los medios en el Parlamento de Euskadi. Una decisión que tira por tierra el apoyo que el propio líder peneuvista le mostró al lehendakari en la reunión que mantuvieron ambos hace unos días. Y es que, en las filas del Gobierno vasco se asegura que esta rectificación en su postura ante unas manifestaciones que no despertaban las críticas de los jetzales se debe a que “el PNV está permanentemente mirando de reojo a Bildu”.
Sea esto verdad o no, lo que sí está claro es que Urkullu ha rectificado y esto ha provocado un cambio en los planes del lehendakari que trataba con estas concentraciones evidenciar la “alegría” de toda la sociedad vasca por el comunicado de la banda terrorista. Ante estas ausencias, el socialista la ha desconvocado porque si se hiciera, sería “desde el máximo consenso de todos aquellos que a lo largo de todos estos años hemos caminado juntos para reclamar el fin de ETA”, ha explicado Ares que ha insistido en que “prácticamente la totalidad de los representantes sociales, sindicatos y partidos políticos” había trasladado ya su buena predisposición sobre estos actos.
Conferencia de libertad.
Además de aguar al lehendakari lo que iba a ser una fiesta ante el nuevo paso dado por la banda terrorista y el escenario que a partir de ahora se abre en el País Vasco, el líder del PNV ha mostrado su rechazo a la propuesta del popular Antonio Basagoiti de celebrar un Congreso Internacional por la Paz y la Convivencia, un idea que gustaba a López. Urkullu ha remarcado que deben ser los partidos vascos los que “planteen las iniciativas, quienes tengan capacidad de debatir y la responsabilidad de acordar si realmente se quiere un autogobierno pleno” y no este tipo de cónclaves internacionales.