Wall Street espera con optimismo la cumbre europea

Mercados

Wall Street espera con optimismo la cumbre europea

A la apertura del día de hoy, el parqué neoyorquino se sentía optimista frente a los esfuerzos europeos para hacer frente a la crisis de la deuda en la zona euro. Por eso, a la apertura del mercado, se apuntaba unas subidas que no descendían del 1%.

Sin apenas referencias macro en la primera economía del mundo, los inversores deben centrar su atención estos días en el Viejo Continente y en las reuniones que pronto tendrán lugar. Desde esta tarde ya empiezan a reunirse los dirigentes del Eurogrupo con vistas a las cumbres que se celebrarán este fin de semana y el miércoles de la semana que viene, día 26 de octubre, y que versarán de la combinación de tiempo y planificación de la Unión Europea respecto a los fondos de rescate permanente que se harán efectivos a mediados del 2012. Y mientras, al otro lado del Antlántico, el presidente Barak Obama les presiona para que se encuentren soluciones pronto.

La zona de las materias primas estaba de enhorabuena. Así, el oro se apuntaba unos aumentos del 2,1% y la onza se vendía alrededor de 16.40 dólares. El petróleo, por su parte, alcanzaba los 88 dólares en el mercado y tenía aumentos del 2,2%.

Mientras, en la zona de las empresas, la cadena de restauración McDonald?s ha anunciado hoy un aumento del 9% en sus beneficios para el tercer trimestre, hasta 1.510 millones de dólares, en comparación con los 1.390 millones del año pasado. Sus ganancias se incrementaron un 14% hasta los 7.170 millones de dólares, frente a las estimaciones de los analistas, de unos beneficio de 7.020 millones. Así la famosa cadena de comida rápida se apuntaba unas subidas de casi el 2,5% en los primeros compases de la negociación y sus acciones se vendían en más de 91 dólares.

Por su parte, la remodelación de la junta directiva de Hewlett-Packard, que eliminará el puesto de Director de Estrategia y Tecnología, no ha tenido especial repercusión entre los inversores. Shane Robison, que ocupaba este puesto, se retirará efectivamente a partir del 1 de noviembre. Mientras, las acciones de la empresa suben un 1,46% en la apertura, y sus títulos alcanzaban los 25,10 dólares por acción.

Otra empresa de relevancia durante el toque de campana de la Bolsa neyorquina era Groupon. La compañía de compras on line aseguró hoy que ofrecerá 30 millones de acciones en su oferta pública inicial con acciones que rondarán entre los 16 y los 18 dólares en su próxima salida a bolsa. La firma aseguró, además, que desde el 30 de septiembre cuanta con 142,9 millones de suscriptores.

Más información