Goldman Sachs: con dinero y sin dinero. Como la canción

Cuentos que cuentan

Goldman Sachs: con dinero y sin dinero. Como la canción

El controvertido Alessio Rastani ya se jactaba de que Goldman Sachs era realmente el rey del mundo. Y parece que la canción de José Alfredo Jiménez también le va al banco como anillo al dedo. A pesar de haber incurrido en pérdidas por segunda vez en su historia, sus acciones se anotaban alzas de más de un punto en Wall Street. “Con dinero y sin dinero… sigo siendo el rey”, decía la popular sonata.

La polémica suscitada alrededor de Novacaixagalicia ha dejado en un segundo plano, de cara a la opinión pública, a los otros dos grupos de cajas nacionalizados recientemente. Es el caso de CatalunyaCaixa, donde, al igual que en el caso de José María Castellano, a pesar de la entrada de dinero público, Adolfo Todó permanecerá como presidente de la entidad, aunque en un principio tendrá una labor meramente decorativa.

Las nuevas tecnologías no entienden de líderes internacionales. El intento de la Fundación Ideas, ligada al PSOE, de dar la máxima cobertura a la conferencia de líderes internacionales se ha desvanecido cuando los problemas informáticos han hecho imposible que el acto se pudiera seguir por ‘streaming’.

Más información