La morosidad de la banca, en máximos desde 1994 tras superar el 7%

Economía

La morosidad de la banca, en máximos desde 1994 tras superar el 7%

La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas se situó en agosto en el 7,14%, según los datos publicados hoy por el Banco de España. La cifra, un aumento de dos décimas frente al 6,93% de julio, supone alcanzar la tasa más alta desde noviembre de 1994.

Los créditos morosos totales del sector se situaron en julio en 127.737 millones de euros, 27.737 millones por encima de la barrera psicológica de los 100.000 millones que superó en mayo de 2010. El total de préstamos marcó 1,787 billones de euros en agosto, lo que arroja un descenso del 0,56% respecto al mes precedente y una bajada del 1,75% en los últimos doce meses.

Para hacer frente a esta creciente morosidad, el sector financiero estableció sus provisiones en 72.336 millones de euros, colchón que ha engordado en 413 millones en un mes y en 11.128 millones en un año.

Por tipo de entidades, la morosidad de las entidades de depósito (bancos, cajas y cooperativas), se situó en agosto en el 7,15%, mientras que los impagos en los establecimientos financieros de crédito alcanzaron el 8,9% de los créditos otorgados.

Más información