La junta de accionistas de News Corp, que se celebrará en Los Angeles el próximo 21 de octubre, podría suponer el fin de una época en el grupo de medios de comunicación de Rupert Murdoch y también la salida definitiva de José María Aznar del consejo de la firma.
Hermes Equity Ownership Services, el servicio de asesoría de accionistas propiedad de BT Pension Scheme, se ha sumado a las peticiones para que News Corp remodele su estructura de gobierno y aparte de la junta directiva al presidente y a sus hijos James Murdoch, que es subdirector de operaciones, y Lachlan. HEOS, que vota en nombre del BT Pension Fund y otros 20 clientes institucionales, controla algo menos de 0,5% de las acciones del grupo de medios.
HEOS se une a un número creciente de accionistas que pretenden expulsar a los Murdoch tras el escándalo de las escuchas telefónicas y en medio de la preocupación general por el gobierno corporativo del gigante de medios de comunicación.
Hace unas semanas, Aznar y el resto de los miembros del consejo fueron demandados por un grupo de accionistas de la empresa liderados por el Fondo de Pensiones de los Empleados de Nueva Orleans y el Central Laborers Pension Fund. Acusan a todos los consejeros de haber faltado a sus obligaciones con los accionistas.
Al parecer, constaba en la demanda, los consejeros habrían sido advertidos varias veces por ciertos empleados de que dos filiales de la empresa en EEUU News America Marketing y NDS Group utilizaban a hackers contratados para introducirse en los ordenadores de las compañías de la competencia.
Y, siempre según la versión de los demandantes, a pesar de estar al tanto de estas prácticas ilegales, que acusaron cuantiosos daños a la imagen y a las finanzas de la compañía, no hicieron nada por evitarlo. De hecho, la empresa de Murdoch habría tenido que pagar cerca de 650 millones de dólares en cerrar acuerdos extrajudiciales con sus competidores agredidos tras haber sido objeto de más de 11 denuncias por este caso.