El Fondo Monetario Internacional (FMI) no deja de lado la idea de que se produzca una recesión global en 2012, pese a esperar un crecimiento modesto el año que viene no desecha la idea de una recesión. Así lo dijo el director de Europa del Fondo Monetario Internacional, Antonio Borges.
Además, los representantes del órgano aseguraron esperar que la situación en Grecia mejore. En cualquier caso, también consideran que la desaceleración del crecimiento de la economía europea y las tensiones en los mercados hacen que deba “actuarse con cautela” en el frente fiscal, donde muchos países podrían hacer planes creíbles a pesar de la tesitura actual.
Además, el FMI ha hecho especial hincapié en la necesidad de llevar a cabo «la nueva arquitectura institucional convenida en julio por las autoridades europeas, en particular aprovechando la flexibilidad ampliada del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF)». Esta institución podría emplearse, en caso de ser necesario, para consolidar la capitalización de los bancos europeos. Aseguraban, a su vez, la necesidad de poner en práctica “las herramientas de gestión de crisis convenidas en la Cumbre del 21 de julio y mancomunarse en un plan concertado para hacer frente a la crisis actual” aseguraba Antonio Borges.
La institución dirigida de Christine Lagarde supone que el Viejo Continente registrará este año un crecimiento del 2,3% y del 1,8% para el 2012. En el caso de la Unión Europea, la expansión económica será del 1,7% en 2011 y del 1,4% en 2012, mientras que el PIB de la eurozona crecerá un 1,6% y un 1,1%, respectivamente.