El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, ha comenzado la jornada con caídas moderadas que al cierre de esta edición registraban un -1,15%. El resto de las bolsas europeas compartían esta tendencia y caían esta media mañana un 1,10% (Francfort), 1,05% (París) y un 0,74% (Londres).
En el mercado asiático el Nikkei 225 ha cerrado plano y la Bolsa de Hong Kong ha registrado pérdidas del 0,66%. El optimismo, no obstante, era palpable en Oriente Próximo, donde Estambul ganaba al cierre de esta edición un 0,66% y Tel Aviv un 1,43%. Por el contrario, la Bolsa de El Cairo caía un 1,33%.
En los mercados secundarios de deuda el bund alemán a diez años escalaba hasta el tocar casi el 2% de rentabilidad, mientras que el rendimiento ofrecido por los papeles griegos descendía hasta el 23,27%. También experimentaban un descenso los bonos portugueses; hasta el 11,87% de rentabilidad, así como los españoles, que se aproximaban al 5%. Los papeles italianos, sin embargo, se mantenían a un rendimiento del 5,62%. En cuanto a los bonos irlandeses, su rentabilidad era del 8,25% esta mañana.
En el mercado de divisas, el euro se podía canjear por 1,36 dólares y la moneda estadounidense, a su vez, costaba 76,471 yenes japoneses. La onza de oro, por su parte, costaba 1.655,4 dólares por unidad y el barril de Brent con entrega en noviembre costaba esta madrugada 107,14 dólares por unidad.