La despedida por entregas del presidente del Gobierno tiene un pelín cansados a los tertulianos de Onda Cero, que además se temen una campaña electoral espesa, lenta cansina y aburrida, dado que quedan 53 largos días. No sabemos lo que pasará con los otros 52 días restantes, pero en la mañana de hoy a Zapatero le habrán pitado bastante los oídos, habida cuenta del balance tan triste que los tertulianos de Carlos Herrera hacían de su paso por Moncloa, salvo Antonio Casado que elogió los logros sociales de la primera legislatura de ZP pero que, resignado, tuvo que asumir que estaba en minoría, ya que ninguno de sus compañeros compartió su visión de que ha sido el jefe del Ejecutivo más insultado y vilipendiado.
Para José María Fidalgo, Zapatero se va en medio de un torbellino económico y deja un país que está asustado e Iñaki Ezkerra que señaló que han sido dos “legislaturas de terror” y que el presidente se va con el mismo mal rollo con el que llegó, recordando que llegó con un terrible atentado y que se va el 20-N, que es una fecha significativa.
En la COPE, el balance del mandato de Zapatero también fue negro según Fernando Fernández que dijo: “quien siembre vientos, recoge tempestades”. Ya que cree que en la primera legislatura, José Luís Rodríguez Zapatero cometió una serie de errores que le fueron devueltos en la segunda.
Por su parte, en la SER se han referido a la propuesta de la CEOE de anular la subida salarial pactada para 2012, algo que no ven descabellado con el paro que tenemos y con la amenaza de una recesión. A pesar de ello, Sandra León ha dejado claro que moderación salarial, sí, pero con compromisos a cambio: moderación también en los beneficios empresariales y mayor creación de empleo. En esta línea de cierta aceptación a un esfuerzo salarial que manifiestaron los tertulianos se ha unido Carles Castro que afirma que es razonable una moderación en tiempos de crisis y señala que a él mismo le han bajado su sueldo un 50% como docente. A pesar de ser razonable, Castro ha insistido en las contrapartidas de esta medida: preservar puestos de trabajo. A pesar de todo esto, en la SER han advertido que PP y CiU pueden poner en peligro todas las conquistas sociales (en los próximos meses). Frente a esta opinión, Emilio Ontiveros no cree que este debate de los salarios sea el más urgente, ya que ve mejor oxigenar el flujo de crédito.
A micro cerrado
En la COPE el comentario más repetido fue que Rubalcaba no acudiera a la presentación del libro de Pedrojota Ramírez, a la que sí asistieron Zapatero y Rajoy, aunque a Fernando Fernández no le sorprendió que no estuviera dado que El Mundo está en contra del candidato socialista.