La consejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar, ha querido dar un correctivo a la ‘marea verde’ de profesores por las tres jornadas consecutivas de huelga que han secundado en la región. La popular ha ‘cerrado’ hoy la Asamblea, donde se celebraba una Comisión de Educación para explicar cuál será el plan del Gobierno regional para la presente legislatura, a CCOO y otras organizaciones sociales.
En concreto, la presidenta de la comisión, Carmen Martín Irañeta, ha negado a los representantes de estas organizaciones el acceso a la sala donde se celebraba la comparecencia de Figar alegando que no había sitio, a pesar de que estaban acreditados. Los representantes han podido seguir el desarrollo de la comisión desde una sala conjunta que ha habilitado Martín Irañeta, desde donde han podido comprobar que no había problemas de espacio en la sala principal.
La decisión de ‘vetar’ el acceso a estas organizaciones ha sido duramente criticada, sobre todo porque, tal y como han reconocido fuentes de CCOO a EL BOLETÍN, se trata de la primera vez que ocurría algo así. En otras ocasiones, según estas fuentes, las organizaciones acreditadas han accedido sin problemas a la comisión, donde además han podido intervenir y presentar sus sugerencias. Esta vez no ha sido así, lo que no parece haber gustado tampoco a la oposición.
En concreto, el portavoz socialista en materia educativa, Eusebio González, ha indicado que la sala estaba “medio vacía” y ha tildado de “falta de respeto” hacia CCOO y el resto de organizaciones que la presidenta de la comisión no les haya dejado entrar en la sala.
Además, ha instado a Figar a rectificar sus instrucciones de principio de curso porque lo que ha ocurrido este mes de septiembre es “el mayor ataque, el mayor recorte que haya sufrido nunca la educación en esta comunidad”. Una idea que también ha compartido la portavoz de Educación de IU, Eulalia Vaquero, quien ha señalado que se está produciendo “el mayor conflicto educativo que se ha vivido en la enseñanza pública desde las transferencias” a las comunidades.
Por su parte, el portavoz de UPyD, Ramón Marcos, ha considerado que el ‘tijeretazo’ del Gobierno regional tiene consecuencias inmediatas en la “calidad” de la enseñanza debido a la imposibilidad del ordenamiento de los centros.
No obstante, la polémica no ha acabado ahí, ya que el portavoz socialista en la Asamblea de Madrid y secretario general del PSM, Tomás Gómez, ha anunciado que su partido pedirá “responsabilidades políticas” y la dimisión de la consejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar, si el Gobierno de la capital no llega a un acuerdo con la ‘marea verde’ de profesores, que se mantiene en pie de guerra contra los recortes de la presidenta Esperanza Aguirre.