Aunque los precios industriales han bajado un 0,3% respecto al mes pasado, han subido el 7,1% en términos interanuales. De este modo, los precios industriales encaden 21 meses de subidas interanuales consecutivas. Así lo ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por destino económico, la energía sitúa su tasa anual en el 17,3%, seis décimas menos que en agosto, debido a que los precios del refino del petróleo también se redujeron, más que el mismo mes del año anterior.
Y no solo las energéticas tuvieron perdidas, la caída de los precios en la producción de metales preciosos, en la fabricación de productos para la alimentación animal y en la fabricación de productos básicos de hierro hizo que los bienes intermedios recortaran su tasa anual este agosto hasta el 6,2%. A su vez, los bienes de equipo disminuyeron el precio de su tasa anual dos décimas en agosto, hasta el 1,2%.
Las únicas excepciones fueron los bienes de consumo no duradero que se mantuvieron en una tasa positiva del 3% y los bienes de consumo duradero, que incluso observaron aumentos en su tasa anual de cuatro décimas en su tasa anual, hasta el 1,7%.
Por comunidades autónomas, las mayores tasas interanuales de los precios industriales se dieron en Andalucía y Canarias, con un 11% y un 10,9%, respectivamente, mientras que las tasas más bajas correspondieron a La Rioja con 2,8% y Asturias con 4,4%.