Jornada negra en el principal indicador del parqué madrileño

Mercados

Jornada negra en el principal indicador del parqué madrileño

Jornada negra en el principal indicador del parqué madrileño. El Ibex 35 se contagiaba de las tensiones registradas en otras grandes bolsas europeas por los temores de que Grecia entre en quiebra. A esta coyuntura internacional negativa se suma que las autoridades chinas van a recalificar los terrenos de la compañía Dogi en este país. Además, los analistas de Renta 4 han sacado a Repsol de su cartera de cinco grandes.

Los analistas de Renta 4 han sacado a Repsol de su cartera de cinco grandes debido a “la incertidumbre que pueda generar en el corto plazo el próximo consejo de administración [28 de septiembre]”. En su lugar han dado entrada a Enagás, “que está en la buena senda para cumplir con los objetivos 2011 de crecimiento de doble dígito en Ebitda y beneficio neto y debería seguir apoyada por su atractiva retribución al accionista”. La cartera de cinco grandes queda formada por BBVA, Enagás, Inditex, OHL y Telefónica.

El Grupo Santander dará a conocer sus previsiones para los próximos años en una importante reunión con analistas y gestores de fondos que se celebrará la próxima semana en Londres, y en las que participará tanto el presidente, Emilio Botín, como el consejero delegado, Alfredo Sáenz. La reunión, según fuentes de la entidad, se celebrará el 29 y 30 de septiembre en la capital británica, y en ella se dará cuenta de la situación actual del negocio de la entidad como de sus perspectivas para los próximos ejercicios.

El grupo textil español Dogi ha informado de que el gobierno regional de Nanjing le ha comunicado su intención de recalificar los terrenos en los que se encuentra su fábrica en China, excluyendo de la zona cualquier actividad industrial. La empresa dijo que ha acordado con el gobierno regional una indemnización de 11,5 millones de euros aproximadamente por la expropiación y añadió que el importe cubre los derechos de uso de los terrenos que abandonará antes del 30 de noviembre de 2012, con una posible extensión de tres meses.

El banco suizo UBS ha comenzado a cubrir Amadeus con una recomendación de neutral y un precio objetivo de 14 euros.

Pedro Guerrero ha adquirido 33.351 acciones de Bankinter, entidad de la que es presidente, por unos 116.000 euros, según consta en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Las operaciones se produjeron a un precio por acción de 3,5 euros.

Banco Popular ha comunicado al mercado que presentará sus resultados trimestrales el próximo 28 de octubre a las 10 horas de la mañana. La presentación podrá seguirse por la web corporativa de la entidad.

Más información