Los mercados europeos pierden fuelle tras las fuertes ganancias de ayer

Mercados

Los mercados europeos pierden fuelle tras las fuertes ganancias de ayer

Los mercados europeos de renta variable pierden hoy fuelle después de los fuertes avances registrados gracias a la actuación conjunta por parte del BCE, la Fed y los bancos centrales de Reino Unido, Suiza y Japón para inyectar liquidez en dólares en los mercados. El Ibex 35, que abría con tímidas subidas, registraba a media mañana ya un descenso del 0,46%, hasta situarse en 8.304 puntos.

El Dax alemán sí se mantenía al alza, con una subida del 1%. Más tímidos eran los avances del Cac francés, un 0,12%, y del FTSE de Londres, que repuntaba un 0,45%.

Los inversores tienen la mirada puesta hoy en Polonia, donde están reunidos los ministros de Economía de los Estados de la UE, con la presencia del secretario del Tesoro estadounidense, Tim Geithner, para tratar de desbloquear el segundo paquete de ayuda a Grecia y las medidas acordadas en julio.

La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes se mantenía en el entorno de los 350 puntos básicos en la apertura de los mercados. La rentabilidad del bono español a diez años se situaba en el 5,405%.

La prima de riesgo de la deuda italiana se situaba en 369 puntos básicos, con un rendimiento del 5,579%, mientras que los bonos portugueses rendían al 11,238%, con un diferencial de 934,4 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro cedía posiciones frente al dólar hasta un tipo de cambio de 1,3793 dólares, frente a los 1,3883 dólares de la apertura.

Más información