Rubalcaba incorporará a 200.000 contribuyentes a través del Impuesto de Patrimonio

Nacional

Rubalcaba incorporará a 200.000 contribuyentes a través del Impuesto de Patrimonio

El candidato socialista a La Moncloa, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha anunciado hoy que incorporará a 200.000 grandes fortunas españolas al Impuesto de Patrimonio que el Gobierno tiene previsto aprobar este viernes. Contradice así al ministro de Fomento y portavoz del Ejecutivo, José Blanco, que esta mañana aseguraba que sólo 90.000 contribuyentes tendrían que pagar a Hacienda este nuevo tributo.

El ex ministro de Interior ha realizado estas estimaciones, que suponen la incorporación de 110.000 ricos más al pago de este impuesto, en una entrevista concedida a Telecinco. No obstante, puede que los cuidadanos que tengan que hacer frente al nuevo gravamen sean, finalmente, bastantes más, ya que Rubalcaba ha reconocido, tras señalar que es un esfuerzo que se “tiene que hacer”, que se podría hablar de hasta 300.000 contribuyentes.

Además, Rubalcaba ha puesto como ejemplo un umbral de “tres o cuatro” millones de euros a la hora de hablar de la configuración de este impuesto, aunque ha recordado que la decisión sobre el umbral que se aplicará corresponde al Gobierno. Algo en lo que también ha discrepado de Blanco, que esta mañana ha reconocido, en una entrevista concedida a la Cadena Cope, que los afectados serán aquellos cuyo patrimonio supere el millón de euros, tras anunciar que el Ejecutivo espera recaudar unos 1.000 millones con la restauración de este impuesto, que se eliminó hace cuatro años.

Esfuerzo. Rubalcaba ha vuelto a defender que es justo gravar más a quienes tengan un patrimonio mayor, y ha comentado que se trata de un esfuerzo “razonable” que “se tiene que hacer” para fomentar, entre otras cosas, el empleo juvenil.

El candidato socialista a la presidencia del Gobierno ha ironizado también sobre el hecho de que haya dirigentes políticos que ya se han quejado porque haya sido él quien haya propuesto la reposición de este impuesto. Lo hizo porque es la opción “más justa y más sensata” entre todas las posibles.

Más información