Sebastián entrega al capital privado el control de los contenidos de televisión y radio

Nacional

Sebastián entrega al capital privado el control de los contenidos de televisión y radio

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián ha decidido entregar al capital privado el control de los contenidos de las televisiones y las radios españolas. Por ello, el gabinete que dirige ha abierto hoy un concurso para elegir a la empresa que se hará cargo de esta actividad para que ningún medio falte a la Ley Audiovisual. La empresa seleccionada recibirá 5 millones de euros.

Sebastián delegará así las tareas de “seguimiento, control e inspección”, ya que según las condiciones del contrato, del que se hace eco Europa Press, hasta que no se cree el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (CEMA), iniciativa prevista en la misma ley, “el ministerio no se halla en condiciones de afrontar sus tareas”. Por ello ha decidido que sea una empresa privada la que se encargue de ejercer de guardián y verdugo de los medios audiovisuales españoles.

Entre los datos que se desgranan en el documento donde se informa del inicio de este concurso también se encuentra la fecha de duración, que comprenderá desde el año 2012 hasta el 2014, el coste de dicho servicio, que será de 5 millones de euros, y las actividades que realizará la empresa seleccionada mientras dure el contrato.

Así, Industria afirma que la firma privada que se encargue de esta actividad deberá crear una base de datos que recoja “todas las emisiones realizadas por los servicios de comunicación audiovisual”. Además, tendrá que informar al Ministerio dirigido por Sebastián, mediante el envío de memorias regulares, sobre la marcha de sus actividades.

En los informes que recibirá Industria será también necesario especificar los cambios que se produzcan en la programación anunciada, así como los de las emisiones de contenidos calificados para mayores de 18 años fuera de su franja horaria, determinada entre las 22:00 y 06:00 horas, o los contenidos que se emitan sin la calificación correspondiente.

Además, el Ministerio exigirá a la nueva ‘censuradora’ de los medios audiovisuales, una información constante sobre los juegos de apuestas que se emitan fuera de su horario y, en general, sobre cualquier situación que vulnere la Ley Audiovisual.

Más información