La OCDE asegura que los profesores españoles son los que más horas trabajan en Europa

Nacional

La OCDE asegura que los profesores españoles son los que más horas trabajan en Europa

Esperanza Aguirre se ha equivocado. A pesar de que la presidenta de la Comunidad de Madrid ya lo había reconocido, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha dado hoy la razón a los docentes, ya que ha anunciado que los profesores españoles son los que más horas lectivas imparten en toda Europa. En su estudio ‘Panorama de la Educación 2011’, la institución reconoce también que los alumnos españoles son los que más horas pasan en clase.

Dicho informe, que han presentaron el secretario de Estado de Educación y Formación Profesional, Mario Bedera, junto al analista de la OCDE Pedro García de León, revela que los docentes y alumnos españoles son los que más tiempo pasan en las aulas. De hecho, España se alza como el país que más horas dedica en todas sus modalidades.

Los alumnos de Primaria hacen 880 horas, lo que supone más de 100 de la media de la OCDE, y 125 más que la de la UE. En secundaria, las 1.050 horas españolas suponen 148 y 153 más de las medias de la OCDE y la UE respectivamente. Por su parte, las horas netas del profesorado suman 880, lo que supone más de 100 respecto a las medias del OCDE y el resto de Europa, según Europa Press.

El estudio, que se ha presentado de forma simultánea en varios países, da cuenta también de los resultados económicos y sociales que genera la educación. Así, apunta que por cada euro que se invierte en el sistema educativo español se obtienen 3,9 euros, una cifra similar a la de OCDE.

Unos datos que, según ha defendido el secretario de Estado, “echan por tierra algunas manifestaciones poco responsables que aseguran que los profesores españoles trabajan poco”, clara referencia a la presidenta de la Comunidad de Madrid, que hace unos días ponía en pie de guerra al profesorado de la capital tras anunciar, como explicación a los recortes que ha implantado en materia de Educación, que trabajaban “pocas horas”.

Más información