La Audiencia Nacional ha admitido hoy a trámite la querella presentada por el sindicato Manos Limpias contra los ‘indignados’ por el acoso al que sometieron a los diputados catalanes el pasado 15 de junio, a los que intentaron impedir el acceso a la Cámara legislativa. El tribunal ya ha solicitado a la Fiscalía de Barcelona las grabaciones sobre estos hechos.
En concreto, y según el auto emitido hoy por el tribunal, el juez Eloy Velasco investigará únicamente los “actos de fuerza, intimidación o amenaza contra los miembros de la Cámara legislativa autonómica dirigidos a impedir la asistencia a sus sesiones y a entorpecer su labor” por parte del 15-M, ya que entiende que los hechos denunciados podrían constituir un delito contra los Altos Organismos de la Nación, que está castigado con entre tres y cinco años de cárcel.
De esta forma, el magistrado deja de lado el estudio de los “incidentes contra el orden público”, “atentados” y actos de “resistencia o desobediencia”, tal y como le pidió la Fiscalía de Barcelona el pasado lunes, ya que la investigación corre a cargo de los juzgados de la ciudad condal.
Velasco, que ya solicitado a la Fiscalía de la capital catalana las grabaciones que tenga en su poder sobre estos hechos, ha pedido también que le remitan las diligencias que ha llevado a cabo este organismo y que han permitido “identificar a algunos autores de los hechos”.
Las protestas de los indignados frente al Parlamento catalán llegaron a tal punto que el propio presidente autonómico, Artur Mas, tuvo que llegar a la Cámara en helicóptero. Otros diputados fueron objeto de insultos, abucheos y empujones cuando intentaban acceder a la Cámara.