La economía de la zona del euro redujo su crecimiento al 0,2% en el segundo trimestre del año frente a los tres primeros meses del año, cuando aumentó un 0,8%, según los datos divulgados hoy por Eurostat, que confirman la estimación previa.
El dato refleja la desaceleración de las dos principales economías de la región: Alemania, que creció un 0,1% en este periodo, después de haberse expandido un 1,3% en el primer trimestre; y Francia, que se estancó entre abril y junio tras haber crecido un 0,9% en los tres primeros meses de 2011.
España e Italia, ambas bajo una enorme presión de los mercados que ha forzado al BCE a comprar la deuda soberana de ambos países, crecieron un 0,2% y un 0,3% respectivamente. En el primer trimestre, el PIB español había crecido un 0,3% y el italiano un 0,1%.
Estas cifras reavivan los temores de los analistas a una nueva recesión tras los datos recientes del índice PMI sobre el crecimiento de la actividad privada en la zona euro, que retrocedió a su registro más bajo en dos años, peor del que preveían los analistas. El índice compuesto, que sintetiza la actividad en los sectores de servicios y manufacturero, retrocedió a 50,7 puntos contra 51,1 puntos en julio.