Tras el fuerte batacazo de ayer y sin la referencia de Wall Street, que cerró por festivo, las Bolsas europeas tratan de reponerse y recuperar la calma. Los principales indicadores luchan por aguantar y evitar las pérdidas y por ahora parecen conseguirlo. El Ibex 35 registra ligeras subidas del 0,2%, aunque en algo menos de dos horas de negociación ha cambiado de signo en varias ocasiones.
Esta calma tensa también es la tónica predominante en Europa, donde los principales parqués consiguen aguantar en positivo, al menos por el momento.
En los mercados de renta fija las tensiones también continúan. El diferencial entre el bono alemán y español a diez años se sitúa esta mañana en los 342 puntos. La incertidumbre ha desatado el apetito de los inversores por los productos más seguros, entre ellos el bund, que ofrece una rentabilidad del 1,86%. En cambio, el bono español renta un 5,28%.
Los problemas son incluso mayores para Italia, cuyo riesgo país se acerca ya toca los 378 puntos básicos. La rentabilidad del bono italiano a diez años alcanza esta mañana el 5,64%.
La crisis de la deuda europea tiene en los próximos días varias citas importantes. Berlusconi someterá a votación el plan de ajuste presupuestario de 45.000 millones y el Tribunal Constitucional alemán decidirá mañana si las ayudas a Grecia son ilegales.
La incertidumbre sobre el futuro económico de la región también continúa presionando al euro, que se mueve a la baja en su cruce con el dólar por sexta sesión consecutiva. La divisa europea se deprecia un 0,04% y establece su cambio en 1,4092 dólares, cuando hace una semana cerró en 1,4511 dólares. Es decir, que en siete días ha perdido un 3,4%.