El Gobierno suspende hasta 2013 la prohibición de unir contratos temporales

Nacional

El Gobierno suspende hasta 2013 la prohibición de unir contratos temporales

El Consejo de Ministros celebrado hoy ha aprobado la suspensión durante los próximos dos años, hasta el 2013, de la prohibición de encadenar contratos temporales. Según ha asegurado el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, “lejos de fomentar la contratación indefinida”, esta limitación estaría produciendo “efectos indeseados” de no renovación de contratos temporales. Junto a esta medida, el Ejecutivo ha anunciado un nuevo contrato de formación para jóvenes sin cualificación y la prórroga de la ayuda de 400 euros para los parados sin prestación.

El Gobierno se ha lanzado a paliar los graves problemas laborales de miles de jóvenes que encadenan contratos temporales hasta que, cuando llega el momento en que, según la ley, se les deben hacer indefinidos, son despedidos. Para ello ha levantado la prohibición que ponía coto a esta práctica.

“Se suspende, no se elimina esta regla”, ha destacado Valeriano Gómez que ha insistido en que esta decisión nace para “sostener el empleo”. “En este momento de destrucción de empleo” esta prohibición “está obstaculizando” que muchos jóvenes puedan mantener su puesto de trabajo con un nuevo acuerdo temporal. Para ello, y durante los próximos dos años, este veto no existirá.

A esto hay que unir las problemas de muchos jóvenes que, llamados por el empleo fácil que caracterizó la ‘burbuja inmobiliaria’, dejaron sus estudios y ahora no encuentran un empleo. Para ellos, según ha señalado el portavoz y ministro de Fomento, José Blanco, el Gobierno ha creado el ‘contrato de formación’ que “permitirá dos cosas: formarte mientras trabajas”.

Chicos y chicas de entre 16 y 25 años que carezcan de cualificación profesional alguna, podrán acogerse a esta nueva forma contractual con la que compaginarán un trabajo con los estudios. A esta medida también podrán acogerse, aunque de manera transitoria y hasta el 31 de diciembre de 2013, los jóvenes de hasta 30 años sin cualificación.

Las empresas que se acojan a esta medida y transformen los contratos temporales en indefinidos podrán disfrutar de una reducción en la cuota de la Seguridad Social de 1.500 euros al año durante tres años si dan empleo a un hombre, y de una rebaja de 1.800 euros anuales en el caso de las mujeres.

Asimismo, el Gobierno ha aprobado una nueva prórroga para la ayuda de 400 euros que reciben los parados que han visto como su prestación social se ha acabado.

Más información