Los indígenas de Bolivia se levantan contra la autopista de Evo Morales

Internacional

Los indígenas de Bolivia se levantan contra la autopista de Evo Morales

Unos 300 indígenas de Bolivia han iniciado una marcha desde sus aldeas en la selva hasta La Paz, la capital del país, en contra de Evo Morales y su proyecto de construir una autopista que cruzará el corazón de una rica reserva ecológica. Tardarán en recorrer el trayecto, de unos 500 kilómetros, alrededor de un mes.

Evo Morales, el primer presidente indígena del país, autorizó la construcción de la ruta de 300 kilómetros, que conectará los valles andinos de la amazonia y dividirá el Parque Nacional Isiboro Sécure en el centro del país, hogar de etnias Yucaré, Chimá y Trinitaria y de una gran diversidad de fauna y flora.

El mandatario ha dicho que hablará con los pueblos indígenas para evitar daños medioambientales, pero que seguirá adelante con la autopista porque es una «necesidad nacional» conectar zonas pobres y aisladas con las poblaciones urbanas, que apoyan el proyecto porque esperan que así mejoren sus condiciones de vida.

La construcción de la carretera pone en cuestión el discurso ecologista y en defensa de la «Madre Tierra» del que hasta ahora ha hecho gala Evo Morales, que también pone en entredicho al Gobierno de Brasil, que aprobó un crédito de 450 millones de dólares para el proyecto.

Más información