Favor por favor

En la diana

Favor por favor

Raúl Castro ha prometido, durante la clausura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (una especie de Parlamento cubano que, en teoría, es independiente del Partido Comunista) celebrada recientemente, que los bancos nacionales de la Isla devolverán los activos en divisas potentes -sobre todo el dólar- de las compañías extranjeras que retenían en su poder desde el año 2008, cuando Cuba sufrió una brutal crisis económica agudizada por una temporada de huracanes más agresiva de lo habitual y la subida de los precios de las materias primas en los mercados internacionales.

El menor de los Castro, que cumplió cinco años al frente de la mayor de las Antillas hace unas semanas, ha dado a entender que ha tomado esta decisión después de que los acreedores privados de Cuba hayan acordado asumir una reestructuración de la deuda cubana. En otras palabras: no cobrar todo lo prometido en un principio al prestar el dinero o cobrar la cantidad acordada pero un plazo de tiempo más prolongado del pactado. Raúl, no obstante, ha recordado que la situación de la economía cubana sigue siendo tensa, en parte porque las reformas aprobadas por el Partido Comunista de Cuba (PCC) el pasado mes de abril, entre las que destaca un incremento del sector privado, aún no están del todo asumidas por el tradicional sistema socialista que rige la mayor de las Antillas desde hace décadas.

Varios diplomáticos europeos ociosos afincados en La Habana han comentado que el país caribeño no publica unas estadísticas relacionadas con su deuda emitida desde el año 2007.

Más información