Arenas llevará a Griñán ante la justicia si no cumple el calendario electoral

Nacional

Arenas llevará a Griñán ante la justicia si no cumple el calendario electoral

El líder del PP andaluz y candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Javier Arenas, llevará al actual presidente del Ejecutivo regional, José Antonio Griñán, ante la justicia si no cumple con el calendario electoral, que fija la cita en las urnas para el mes de marzo. Según los populares, Griñán estaría pensando en retrasar a mayo las elecciones con la “excusa” de aprobar determinadas normativas.

La portavoz del PP-A en el Parlamento andaluz, Esperanza Oña, ha anunciado hoy que su partido emprenderá acciones legales contra el presidente de la Junta si retrasa las elecciones porque estaría cometiendo una ilegalidad. Según recoge Europa Press, Oña ha señalado que esta decisión supondría una violación de la Constitución española, al ampliarse en dos meses la legislatura de cuatro años establecida por ley.

La dirigente popular ha respondido así al presidente del Ejecutivo andaluz, que el pasado lunes dijo que el plazo para convocar las elecciones acababa en mayo, y ha tildado de “auténtico escándalo político” el hecho de que Griñán quiera vulnerar “las reglas del juego” de esta manera. En opinión de Oña, las normativas a las que el PSOE quiere dar luz verde podrían haberse aprobado antes, y lo que no se ha hecho en tres años de legislatura “no se va a resolver en dos meses más”.

Estas declaraciones vuelven a poner en el punto de mira la cita en las urnas de los andaluces, una convocatoria que siempre había ido de la mano de las elecciones generales, pero que tras el adelanto anunciado el viernes pasado por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se celebrará en otro momento.

La portavoz del PP en el Parlamento andaluz ha recordado que su partido siempre ha defendido las elecciones separadas, no así como la portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, que abogó, tras el anuncio de Zapatero, por aprovechar el anticipo de las generales para trasladar un cambio de Gobierno en esta región.

Más información