España fue el país de la eurozona que presentó un mayor descenso del comercio minorista en junio, con una bajada del 8,7% respecto al mismo mes de 2.010. Por su parte, el conjunto de la Unión Europea registró un aumento del 0,2% y la zona euro presentó un crecimiento del 0,4%.
Los dos países que siguieron a España en descensos fueron Rumanía y Portugal, con un 8,2% y un 5,9% respectivamente. En cambio, Luxemburgo, con un 12,4% y Lituania, con un 7,1%, fueron los que experimentaron mayores subidas.
Por sectores, la venta de alimentación y tabaco disminuyó un 0,2% en la Eurozona, si bien creció un 1,1% en los Veintisiete. En cambio, el comercio no relacionado con la alimentación aumentó un 1,0% tanto en la UE como en los países de la moneda única.
En términos mensuales, en España el comercio minorista disminuyó un 0,5%, aunque Rumanía y Bélgica fueron donde más decreció, con descensos del 1,3% y del 1,0%, respectivamente.
Por su parte, Alemania y Letonia, con crecimientos del 6,3% y del 3,3% en comparación con el mes anterior, respectivamente, encabezaron la lista de países con mayores subidas.