Francisco Camps ha presentado su dimisión como presidente de la Generalitat valenciana, en una comparecencia de urgencia convocada por el propio líder popular. Tras un día lleno de confusión y desmentidos, el político valenciano habría decidido así tirar la toalla y facilitar la elección de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno. Antes de que presentara el cese, Víctor Campos, ex vicepresidente del Ejecutivo autonómico y Rafael Betoret, ex jefe de gabinete de la Consejeria de Turismo, se habían declarado culpables de un delito de cohecho impropio.
A las 17,30 horas de esta tarde, y con treinta minutos de retraso, Francisco Camps ha comparecido ante los medios de comunicación para anunciar su ‘adiós’ como jefe del Ejecutivo autonómico apenas dos meses después de ser reelegido en el cargo en los pasados comicios del 22 de mayo. La presión ejercida estos últimos días por Génova para que abandonara sus responsabilidades para que el ‘caso de los trajes’ no afectara a la carrera de Mariano Rajoy a La Moncloa han obtenido sus resultados. El propio Camps, en un discurso en valenciano, ha asegurado “estar harto de todo esto” y ha defendido esta decisión como un intento para que “Rajoy sea el presidente del Gobierno”.
Asimismo, el popular valenciano ha puesto a disposición de su partido su cargo como presidente del PPCV y ha asegurado que se va con la “conciencia tranquila” y “rodeado de amigos, compañeros, lealtades e ilusiones”.
La decisión de Camps se produce el mismo día que dos de los imputados en el ‘caso de los trajes’, el ex vicepresidente de la Generalitat valenciana, Víctor Campos, y ex jefe de gabinete de la Consejeria de Turismo, Rafael Betoret, han acudido al Tribunal autonómico para declararse culpables en la ‘causa de los trajes’ en la que están imputados. No así el ex secretario general del PPCV, Ricardo Costa, que hasta el momento se ha negado a dar este paso y fuerza así que el proceso judicial continúe y que Camps se deba sentar en el banquillo de los acusados.
¿Absolución?.
Con esta negativa, Costa ha vuelto a complicar los planes de Génova para que Camps evitase este escenario. El dirigente popular valenciano se ha resistido a la presiones procedentes de Madrid, que sí han aceptado los mencionados Campos y Betoret, para que se declare culpable y asuma su culpabilidad al creer que saldrá absuelto de una vista que se haría ante un jurado popular.
Y es que, el ex secretario general del PP valenciano está convencido, según asegura el diario Las provincias, de que si el proceso sigue adelante, el jurado popular que le tendría que juzgar le absolvería de los delitos. Si el dictamen de este jurado no fuera bastante, Costa también tiene puesta esperanzas en el presidente del tribunal, el magistrado progresista Juan Climent, que ya archivó la querella presentada por el PP al portavoz del PSOE autonómico, Ángel Luna, por un presunto delito de cohecho y prevaricación.
Antes de que Camps protagonizara la mencionada rueda de prensa, el hasta hace unos minutos presidente de la Generalitat se ha visto formzado ha dado marcha atrás en su decisión de acudir al Tribunal de Valencia para declararse culpable y asumir la multa de más de 40.000 euros impuesta en un intento de evitar que el proceso siga adelante por la resistencia manifestada por Costa.
Nuevo plante.
El plante de Costa contra los planes de Génova no es una actitud nueva para la dirección nacional del PP. Hace unos meses ya se enfrentó a la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, al negar su dimisión tras conocerse su implicación en el Gürtel tal y como afirmaba esta dirigente una y otra vez.