Cotino señala a Bermejo, Garzón y a Rubalcaba como los instigadores de una cacería contra Camps

Nacional

Cotino señala a Bermejo, Garzón y a Rubalcaba como los instigadores de una cacería contra Camps

El presidente de las Cortes valencianas y ex vicepresidente tercero de la Generalitat valenciana, Juan Cotino, ha señalado al ex ministro de Justicia Mariano Fernández Bermejo, al juez Baltasar Garzón y al candidato del PSOE para las elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba, como los responsables de la campaña de “acoso y derribo” que sufre Francisco Camps por su imputación en el ‘caso de los trajes’.

En un ‘post’ colgado ayer en su blog, el que fuera Director General de la Policía Nacional con el Gobierno de José María Aznar arremete con dureza contra los que califica como los “hombres de Rubalcaba: el ex ministro Bermejo, el juez Garzón y el comisario González”. Cotino les responsabiliza de una “cacería” para “difamar al presidente de todos los valencianos” ordenada por Rubalcaba. Una mención a la “cacería” con la que Cotino recuerda la jornada de caza que compartieron el que fuera titular de Justicia y el magistrado en el inicio de la investigación de la trama Gürtel.

Así, el presidente de las Cortes se remite el inicio de la investigación del ‘caso de los trajes’ para asegurar que el plan del ex ministro, el juez, el comisario y el candidato del PSOE “consistió en coger a un sastre que había declarado dos veces que Camps pagaba al contado las facturas y hacerle cambiar la declaración para que dijera todo lo contrario”.

“Muchísimas personas han pasado por los juzgados. Nadie ha avalado el plan diseñado por la cacería, pero la fiscalia y al PSOE, con el apoyo del Ministerio del Interior, han ido filtrando los papeles adecuadamente para que intoxicaran al juez y a la opinión pública”, destaca Cotino en un duro artículo en el que culpa al gobierno socialista del proceso judicial contra el líder del PPCV. Incluso señala como responsable de la imputación a Camps a la que fuera vicepresidenta del Ejecutivo, María Teresa Fernández de la Vega, a la que recrimina que “nunca aceptó perder las elecciones en Valencia”.

Más información