BBVA pide no dañar el mercado hipotecario con “populismo”

Economía

BBVA pide no dañar el mercado hipotecario con “populismo”

El consejero delegado del BBVA, Ángel Cano, advirtió hoy al Gobierno de que responder a “presiones populistas” está bien, siempre que no se estropee un mercado hipotecario como el español, que es “referencia internacional”. De este modo ha respondido el ‘número dos’ del banco español al anuncio de ayer del Ejecutivo de elevar la cantidad no embargable para deudas hipotecarias.

José Luis Rodríguez Zapatero anunció ayer que el Gobierno elevará un 50% por encima del salario mínimo interprofesional el límite no embargable del salario en proceso de ejecución hipotecaria y un 30% adicional para cada miembro de la familia que no cuente con ingresos propios.

Es decir, que la cuantía pasará de 641 a 961 euros y podría alcanzar 1.300 euros para las familias con dos personas a cargo. A la espera de conocer cómo queda redactada la medida, Cano ha avisado también de que es “fundamental” que cualquier iniciativa proteja siempre la seguridad jurídica, porque sin ella aumentaría la desconfianza.

En declaraciones a los periodistas tras impartir una conferencia en Esade, el consejero delegado del BBVA explicó que el precio de las hipotecas en España es inferior al del resto de países de nuestro entorno principalmente por las garantías actuales.

Las pérdidas de garantías de este, según la patronal bancaria, son inoportunas en las actuales circunstancias de la crisis, puesto que debilitarían el crecimiento económico y “hundirían aún más la deprimida actividad inmobiliaria”. La AEB recuerda además que la actividad hipotecaria “es parte esencial” del negocio de los bancos, y la ejecución hipotecaria “se intenta evitar por todos los medios”.

Más información