La junta de Iberdrola Renovables, un claro ejemplo de buen gobierno corporativo

Economía

La junta de Iberdrola Renovables, un claro ejemplo de buen gobierno corporativo

Los accionistas de Iberdrola Renovables aprobaron hoy por amplísima mayoría la propuesta de fusión con su matriz, que controlaba el 80% de la sociedad. La junta ha constituido un claro ejemplo de buen gobierno corporativo, porque a pesar de que la eléctrica que preside Ignacio Galán podría haber sacado adelante cualquier iniciativa sin problemas ha preferido unirse a la propuesta de los minoritarios a la hora de aprobar los términos de la absorción.

En la junta ha participado o estado representado el 92,4% de los títulos de la compañía de energías limpias y sólo un 1,3% ha votado en contra de la operación.

El presidente del grupo eléctrico, Ignacio Galán, ha asegurado que la fusión solo persigue “aportar a Renovables, el sector de más crecimiento, toda la capacidad financiera de Iberdrola”. “Cuando apenas hay un 1,3% de acciones que lo rechazan es porque se trata de una buena operación”, ha afirmado en un encuentro con los medios.

A mediados de marzo, poco después de dar entrada a Qatar Holding en su capital, Iberdrola decidió elevar en un 3,4% la oferta inicial de canje de acciones con su filial. Así, la prima final se situó en el 13,8% con respecto a la cotización del día anterior al lanzamiento de la oferta. Los accionistas de Iberdrola Renovables recibirán 0,5045 acciones de la matriz por cada título, lo que, unido al reparto de los dividendos ordinarios de ambas empresas, supone valorar cada acción de la filial en 3,08 euros.

Más información