En la SER y en la COPE los tertulianos tenían la mirada pues

Medios

En la SER y en la COPE los tertulianos tenían la mirada pues

En la SER y en la COPE los tertulianos tenían la mirada puesta en Batasuna y en los estatutos del nuevo partido con el que la formación ilegalizada pretende acudir a las elecciones municipales de mayo. En la emisora de la Gran Vía había cautela pero también un optimismo moderado como el expresado por Eduardo San Martín, quien ha destacado que aunque legalmente puede que el paso que vaya a dar Batasuna no sea suficiente, ya que debe mostrar que está desvinculado de la banda y la violencia, sí lo considera muy significativo políticamente; mientras que Josep Ramoneda, tras recalcar que no le gusta la anormalidad de que un partido no se pueda presentar, ha recordado que para acudir a las urnas debe tener unos estatutos legales y romper con la forma de actuar de la banda, entre otras cosas.

En la COPE no estaban por la labor de dar cheques en blanco a Batasuna y así lo hizo saber Pedrojota Ramírez, quien cree que los radicales “no pueden pretender que tras 50 años de ignominia, de crímenes, sangre, extorsión, se pueda borrar todo con una declaración en un teatro”. Por lo que se declaró partidario de ponerles a prueba y dijo que estaría bien un periodo de cuarentena, de al menos cuatro años. María Antonia Trujillo recordó al director de El Mundo que esa ‘cuarentena’ no está contemplada en nuestro ordenamiento jurídico y aclaró que ella confía plenamente en el Gobierno y en la acción de la Justicia que serán los que decidirán si la nueva formación puede concurrir o no a los comicios. FInalmente, Antonio Pérez Henares y Angela Vallvey manifestaron su hartazgo y enfado por considerar que Batasuna está inmersa en el mismo juego de siempre.

Más información