El banco Sabadell emite cédulas hipotecarias a dos años, en la estela de BBVA y Santander

Economía

El banco Sabadell emite cédulas hipotecarias a dos años, en la estela de BBVA y Santander

La entidad catalana Banco Sabadell ha completado hoy la colocación de una emisión de 1.200 millones de euros en cédulas hipotecarias a dos años por un precio de 260 puntos básicos sobre el tipo de referencia para estas operaciones o ‘midswap’ (4,5%), que actualmente se sitúa en el 1,90%.

En la operación, participaron como intermediarios Bank of America, Citigroup, Commerzbank, Deutsche Bank y Société Générale, además del propio banco emisor. La emisión de bonos obtuvo una calificación de ‘Aaa’ por parte de Moody’s.

El anuncio de Banco Sabadell llegó tras una jornada de éxito para las emisiones de deuda bancaria en España. BBVA colocó ayer 2.000 millones de euros en cédulas hipotecarias a cinco años a un precio de 200 puntos por encima del ‘midswap’ (4,75%) mientras que los expertos en el mercado pronosticaban un tipo de hasta 220 puntos básicos por encima del referencial. El precio de las cédulas hipotecarias del BBVA ha sido menor de lo esperado gracias a que registraron una sobredemanda del 400% y a un panorama favorable debido a la relajación que la prima de riesgo española atraviesa en los últimos días.

La jornada de ayer trajo también buenas noticias para la filial británica de Banco Santander que consiguió adjudicar 2.339 millones de euros en cédulas hipotecarias con vencimientos entre el año 2012 y el 2016. El tipo de interés entre el 0,40% correspondiente al tramo a más corto plazo (libor a un mes más 14 puntos básicos) y el 2,23% para el tramo más largo, también es juzgado como positivo por los analistas gracias a la alta demanda que registró también esta emisión.

Desde las últimas colocaciones de estos dos bancos a comienzos del mes de enero, la situación ha cambiado mucho. Si en aquel momento la crisis de la deuda soberana periférica se encontraba en su momento álgido y obligaba a Santander y BBVA a colocar sus cédulas con un diferencial de 225 puntos básicos sobre el ‘midswap’, una renovada confianza en el sector bancario español multiplica ahora la demanda de este producto financiero, incluso a una rentabilidad menor.

En diciembre, era el Banco de España quien animaba a la banca a sacar al mercado emisiones de deuda para demostrar que contaban con la confianza de los inversores internacionales y abrir el mercado a las nuevas cajas de ahorros. A esta fecha, la situación es bien distinta y la buena marcha de las emisiones parece animar a las entidades españolas a buscar financiación en el mercado con más confianza, aunque las nuevas cajas aún sigan rezagadas en estas lides en relación con los planes del Banco de España para ellas.

Más información